Barrio Alta Córdoba
Es un extenso barrio ubicado en la zona pericentral norte de la ciudad de Córdoba. Es uno de los llamados barrios tradicionales y se formó a fines del Siglo XIX, conviertiéndose rápidamente en un barrio de moda. Es el barrio más extenso de toda la zona pericentral y central y en el año 2001 llegó a ser el más poblado de la ciudad. En la actualidad, Alta Córdoba es el segundo barrio más poblado de la ciudad, con más de 35 000 habitantes, detrás de Nueva Córdoba.
Población Total: 34.894 hab. (2008)
Densidad: 7356 hab/km²
Coordenadas: 31°23′21″S 64°11′03″O
Sector de la ciudad: Norte pericéntrico
Avenida Principal: Av. Isabel la Católica
Plaza Principal: Plaza Rivadavia
Destaca por: Tradicionalidad, polo cultural y gastronómico

El tradicional Café de la Plaza ubicado en la esquina de las calles José Baigorri y Mariano Fragueiro.
Barrio Pueblo Alta Córdoba
El barrio Alta Córdoba es uno de los polos de la vida cultural, gastronómica y nocturna de la ciudad, aunque este desarrollo es relativamente reciente. Existen varios teatros, centros culturales y bares artísticos.
Hoy en día, Alta Córdoba preserva algunas de sus antiguas construcciones de fines del siglo XIX y principios del XX, entremezcladas con la creciente cantidad de edificios y torres en altura que acentúan la modernidad, principalmente alrededor de la Plaza Rivadavia, un punto de encuentro recreativo muy emblemático.
Tanto el Centro Cultural Alta Córdoba que se ubica en el bello edificio del Ex Mercado como el club deportivo Instituto Atlético Central Córdoba son los espacios más representativos de la identidad de este sector residencial de clase media de la ciudad.
El Barrio Alta Córdoba comenzó a desarrollarse en 1881, año en que se construyó un puente sobre el río Suquía para extender la “Calle Ancha”, hoy avenida Gral. Paz, hacia un sector conocido como “Altos de Petaqueras” de difícil acceso.
Aquel puente fue el precursor del actual Puente Centenario. Pocos años después, una vez inaugurada la Estación del Ferrocarril General Manuel Belgrano en 1890, y comenzaron a construirse alrededor del imponente edificio hermosas casas, hoteles, hospedajes y almacenes. Tal era el movimiento de personas que llegaban de todas partes en el tren que fue considerado “el barrio de las mil tonadas”.
Sitios recomendados
- Estación del Ferrocarril General Belgrano
- Centro Cultural Alta Córdoba
- Plaza Rivadavia + Escultura de Lola Mora
- Club Deportivo Instituto Central Córdoba
- Mezquita de Córdoba
- Iglesia Corazón de María
Polo Gastronómico Alta Córdoba
Alta Córdoba es uno de los polos de la vida cultural, gastronómica y nocturna de la ciudad. El condimento justo de un barrio que combina la vida familiar, la diversión de la juventud en bares y discos, y el encanto de restaurantes en los que uno puede disfrutar sus tardes de té y degustar exquisiteces en pastelería, a los cuales se suman eventos y comidas rápidas para disfrutar en compañía de seres queridos y amigos.